In.Co.M. Srl: mantenerse al día en un mercado en crecimiento
Cuando una empresa especializada en carpintería metálica desde hace más de 60 años, decide expandir su negocio a industrias tan diversas como la alimentaria, la fotovoltaica y la automatización, sus procesos de fabricación tienen que cambiar.
IN.CO.M Srl (Empresa de Construcción Mecánica) es el último desarrollo en la historia de la familia Campolucci. La empresa se estableció el 1 de enero de 2002 en sustitución de Nova Metalmeccanica Belvederese srl (N.M.B), una empresa iniciada en la década de 1960 por el fundador original Mario Campolucci para fabricar carpintería metálica y componentes de aluminio para accesorios de ventanas.
Desde su origen como empresa familiar Campolucci, IN.CO.M srl ha crecido hasta tener más de 30 empleados, manteniendo su sólida reputación en su mercado de carpintería metálica, especializándose en hierro, acero inoxidable y aluminio. Su objetivo comercial inicial se centró principalmente en una estrecha colaboración con el Grupo Pieralisi de Jesi. Sin embargo, durante los últimos 20 años, su producción ha crecido exponencialmente, incluida la construcción de una nueva instalación, utilizada exclusivamente para el procesamiento de acero inoxidable.
Además, ahora sirven a una gama más amplia de industrias, incluidas la agricultura y la alimentación, las energías renovables y fotovoltaicas, el embalaje y la automatización.
“SigmaNEST satisfizo plenamente nuestra necesidad de control ligada a una gestión empresarial cada vez más compleja.”
– Matteo Campolucci, Propietario

¿Cómo enfrenta el crecimiento un modelo de negocio ?
En 2001, la empresa tenía un único objetivo: satisfacer las necesidades de fabricación de un gran cliente que ocupaba casi el 90% de la capacidad de producción. Con la excepción de algunas otras pequeñas empresas, esta asociación casi exclusiva no requirió un flujo de trabajo organizativo complejo. La gestión de pedidos desde esta fuente única requería solo unos pocos pasos simples para mantener un flujo de producción fluido.
Sin embargo, con el paso del tiempo, la reputación y los pedidos comerciales aumentaron y la base de clientes se diversificó. La empresa no tuvo más remedio que cambiar de una mentalidad monosectorial a una mentalidad de mercado diversificado y adaptar su proceso de producción para manejar una mayor complejidad.
En 2016, SigmaNEST se introdujo en IN.CO.M con el objetivo de configurar su tienda hacia Lean Production, un objetivo que sigue siendo un requisito fundamental para la familia Campolucci en la actualidad. “La integración de nuestros sistemas y la interconexión de todo el taller ahora son esenciales para apoyar nuestra producción compleja y articulada”, explica Matteo Campolucci, propietario de IN.CO.M. “La nueva formación es fundamental para adaptarnos rápidamente a nuestro nuevo método de trabajo, estructura y organización de nuevos clientes”.

Producción precisa, plazos cortos y control total
El primer cambio en el taller fue la implementación de un nuevo sistema de gestión y control, así como una mejora organizacional de 360° en todos los sistemas de producción. Se introdujo un nuevo software ERP para la gestión de la producción y se instaló SigmaNEST para integrar los sistemas y optimizar el proceso de corte. Teniendo en cuenta que trabajar con precisión y plazos cortos es imprescindible para competir, la interconexión de datos y un alto nivel de integración entre las aplicaciones empresariales han supuesto un punto de inflexión.
Palabra clave: producción ajustada
Los beneficios de la automatización SigmaNEST no solo se encontraron en la fase de corte, sino también en todo el flujo de trabajo de fabricación. Precisión, cumplimiento de plazos, seguimiento del progreso de los pedidos y planificación, todo esto y mucho más dieron como resultado procesos optimizados y un mayor control sobre las operaciones. En un contexto donde la innovación de procesos es más importante que la innovación de productos, IN.CO.M aplicó la flexibilidad y modularidad del software SigmaNEST para transformarse en el socio ideal para sus clientes finales.
“SigmaNEST nos proporcionó un flujo de trabajo fluido que evita posibles tiempos de inactividad por falta de datos o interrupciones que hacen que la empresa pierda tiempo y dinero.”
Matteo Campolucci, Propietario
En sintonía con un mercado empresarial fluido
IN.CO.M necesitaba un sistema que proporcionara un alto nivel de integración con todas las aplicaciones comerciales en todas las etapas de producción y que usara el mismo lenguaje informático para garantizar la interconexión y el intercambio de información relevante. “SigmaNEST nos proporcionó un flujo de trabajo fluido que evita posibles tiempos de inactividad por falta de datos o interrupciones que hacen que la empresa pierda tiempo y dinero”, comentó Compolucci. Además, la transición de nuestro antiguo sistema a SigmaNEST no afectó en absoluto el trabajo del usuario gracias a una rápida implementación, un excelente soporte técnico y una interfaz intuitiva. Inmediatamente notamos mejoras significativas en el control y la gestión de procesos.”
Planes para el futuro
“Para mantenerse al día con las necesidades del mercado, se deben realizar las inversiones adecuadas”, dice Campolucci. “El próximo paso será la implementación de la industria 4.0”. Además de SigmaNEST, la empresa planea instalar SigmaBEND para la gestión de dos máquinas de plegado Bystronic como una solución de software automatizada para maximizar la velocidad, la calidad y la flexibilidad de su flujo de trabajo de plegado.
Con la introducción de nuevas técnicas y tecnologías, IN.CO.M cree que será inevitable una mayor optimización de los procesos, especialmente en la gestión del estado de los pedidos y en la trazabilidad. El objetivo en este caso también será la racionalización de los procesos.